EL CACAREADO TRÁFICO DE INFLUENCIAS.
Por: Juan Pazmiño.
La Fiscalía ha procedido a allanar varias instituciones públicas cuyas
máximas autoridades, al percatarse de los sobreprecios en las mascarillas y
otros productos, han decidido suspender la compra de esos artículos.
Consecuentemente, evitan hacer los pagos respectivos y, de esta manera, impiden
la comisión de un peculado.
Lo anterior ha causado que la Fiscalía Aperture
indagaciones e instrucciones por el delito de tráfico de influencias. El Art.
285 del Código Orgánico Integral Penal, establece: "Art. 285.- Tráfico de
influencias.- Las o los servidores públicos, y las personas que actúen en
virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado,
enumeradas en la Constitución de la República, prevaliéndose de las facultades
de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o
jerárquica, ejerza influencia en otra u otro servidor para obtener un acto o
resolución favorable a sus intereses o de terceros, serán sancionados con pena
privativa de libertad de tres a cinco años".
Tal como se lee, el tipo
penal solo sanciona a quienes ejerzan influencias sobre otro. Es lógico pensar
que quien ejerce influencias siempre será el empleado mayor sobre el menor,
jamás el menor sobre el mayor. Sin embargo, en sus operativos e
investigaciones, la Fiscalía involucra a los servidores de jerarquía media o
menor y omite involucrar a las máximas autoridades. Porque?? Este tipo penal
fue creado justamente para sancionar a aquellas máximas autoridades que
influenciaban o presionaban a sus subalternos para que emitan informes o
favorezcan en concursos a determinados proveedores.
Esa es su naturaleza.
Ejemplo: El director de Salud del GAD Quito fue influenciado o presionado por
la máxima autoridad (solo es un ejemplo hipotético). No obstante, la Fiscalía
solo se ensaña contra los funcionarios de menor jerarquía. Ignorancia o
protección a sus allegados?? Han visto a Paúl Granda involucrado?Han visto a
Daniel Mendoza involucrado? A Carlos Luis Morales o al Alcalde Yunda? No.
Esto
nos permite concluir que el tipo penal está mal aplicado o simplemente utilizan
a la justicia para favorecer a los más poderosos y perseguir a los débiles.
Ignoran también que la tentativa de peculado se adecua perfectamente a esas
conductas. Sin embargo por temor no lo hacen.
Este es otro ejemplo de cómo se
maneja la justicia en estos tiempos. Los Jueces son los llamados a poner orden
en todo este desorden!!
Un abrazo.
Publicar un comentario