La Casa de
la Cultura Núcleo de Santa Elena cuenta con el apoyo del Ministerio de
Inclusión Económica y Social (MIESS), la Prefectura y varias fundaciones para
que con la ayuda de funcionarios del núcleo aporten con una canasta de víveres
a cada uno de los 150 artistas de la provincia.
Félix Lavayen, director
del núcleo confirmó esta actividad a los periodistas de Zona Cultura de las
radios de la Casa de la Cultura.
En referencia a las
decisiones de la reciente Junta Plenaria de destinar un fondo para contratar a
varios artistas y gestores culturales manifestó que “en primera instancia todos
aprobamos dar un aporte económico, de cada uno de los núcleos.
La Sede Nacional también
optó por dar su contribución económica y crear este fondo común que pretendía
disponer 280.000 dólares, para ser distribuidos equitativamente a todos los
núcleos y con ello poder contratar de acuerdo a nuestras posibilidades a una
gran cantidad de artistas y que ellos a su vez, puedan hacer presentaciones
virtuales.
Sin embargo, esta gran
propuesta en estos últimos días se ve opacada a la espera, debido a que el
Ministerio de Finanzas, en los últimos días, hizo un recorte presupuestario a
varios núcleos, directamente a la partida de espectáculos culturales”,
manifestó el director del núcleo.
Además, Lavayen recalcó
que “en los próximos días a través de las gestiones que hace la Sede Nacional y
con el apoyo de cada uno de los núcleos, en los próximos días, quizá no en la
magnitud que inicialmente se esperaba, se pueda distribuir estos fondos.
“Esperamos se nos las
directrices, pautas se nos de la autorización a través del Ministerio de
Finanzas para poder ejecutar este proyecto”.
Esta provincia, según
datos del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales existen 500 artistas
y también hay más artistas independientes. Son cerca de 800 artistas que
necesitan recursos para ofrecer su trabajo.
Publicar un comentario