El Cuerpo
de Ingenieros del Ejército en alianza con una empresa China buscan administrar
la vía Guayaquil – Santa Elena, la propuesta fue presentada en días pasado a
las autoridades del Gobierno Nacional.
El
legislador peninsular, Carlos Cambala, conocedor del proyecto detalló que la denominada,
“nueva vía al mar”, contempla cinco tramos en los aproximadamente 170 Km de
longitud que tiene todo el recorrido
El primero de
15 kilómetros parte desde el cruce de la vía perimetral en Guayaquil hasta
Chongon, la actual carretera podría convertirse en tipo autopista uniendo las
ciudadelas de esta zona con pasos a desnivel, círculos de tráfico, retornos,
peatonales y señalización moderna.
El tramo
dos, va desde Chongón hasta Progreso en un recorrido de 45 kilómetros; el tramo
tres Progreso – General Villamil (Playas) con un total de 17 kilómetros; el
cuarto tramo comprende Progreso – Santa Elena y cuya longitud es de 63
kilómetros.
Durante
todo el recorrido de estos cuatro tramos se construirá un nuevo carril tanto de
ida como de venida para el transporte pesado que se generará cuando esté listo
el puerto de aguas profundas de Posorja.
El quinto
tramo es una carretera nueva de 22 kilómetros que partirá desde el puente el
“Salado” en Santa Elena y culminará en el aeropuerto de Salinas, esta carretera
será de dos carriles y no pasará por las zonas urbanas de la península, la idea
es descongestionar el tráfico en las áreas pobladas.
"Me parece el mejor plan para solucionar la carga vehicular que vamos a tener por el crecimiento turístico y portuario que vamos a tener", refirió Cambala.
Publicar un comentario