La muerte de
cinco personas en un choque de taxis ocurrido la mañana del pasado domingo 6 de
enero en la Ruta del Spondylus, revela que la mayor cantidad de muertes
violentas que se originan en la provincia de Santa Elena desde el año anterior acontecen
por accidentes de tránsito.
Según cifras
de la Gobernación y la Comisión de Tránsito del Ecuador CTE, en el 2018 sucedieron
571 percances en las carreteras peninsulares que dejaron 36 personas fallecidas
y 644 heridos, la mayorÃa de los casos se dieron en choques, volcamientos y
atropellos; los hechos más graves resultaron durante el primer trimestre del
año.
Para el
gobernador de la penÃnsula, David Sabando, la cifra es alarmante porque los
hechos se triplicaron en relación con años anteriores, la autoridad considera
que existe mucha irresponsabilidad en los choferes que no respetan las
velocidades establecidas e inclusive en ocasiones manejan en estado etÃlico.
Dentro de
las acciones emprendidas en esta zona para frenar las muertes en las vÃas es el
desarrollo de los operativos nocturnos que de manera especial se efectúan los
fines de semana en las inmediaciones de discotecas y centros nocturnos en
balnearios y sitios de concurrencia masiva, el objetivo es evitar que personas
“ebrias” manejen vehÃculos.
Por otro
lado la Unidad Especializada de Educación y Seguridad vial promueve campañas en
escuelas, colegios y centros de capacitación en donde se dictan charlas y se
hacen recomendaciones para prevenir desgracias en las carreteras, pero
lamentablemente los accidentes no paran.
Publicar un comentario