Para este
martes 27 de noviembre podría suscribirse el contrato definitivo de la Alianza
Público Privada para la vía Guayaquil – Santa Elena entre el Ministerio de Transporte
y Obras Públicas y la Constructora Verdú S.A.
Así lo
establece la última modificación en el cronograma de concursos públicos que
lleva adelante el MTOP y cuya adjudicación se efectuó el pasado 11 de mayo en donde
se establece que la administración de esta vía estará a cargo de Verdú S.A por
20 años.
El
legislador por la provincia de Santa Elena, Carlos Cambala Montecé mediante una
comunicación exhortó a la Asamblea Nacional para que el organismo solicite al MTOP
que el proceso sea declarado desierto y no se perjudique el bolsillo de los
peninsulares.
Cambala
explica que el valor del peaje de $ 4 (ida y vuelta) que se pretende cobrar causaría
un enorme impacto económico a los pobladores de su provincia, dijo que ha
pedido al Gobierno Nacional se archive la pretendida concesión y se convoque a
una nueva licitación en donde participen más empresas.
El
asambleísta estima que además del alto costo por el valor del peaje, en los
próximos años cuando entre en funcionamiento el puerto de aguas profundas en
Posorja el aumento de vehículos pesados dañaría la carpeta asfáltica, por ello
ha solicitado también que se construya un nuevo carril exclusivamente para este
tipo de transporte.
Publicar un comentario