Un pequeño
objeto de barro de forma circular que en su parte central contiene un orificio y
que de acuerdo a los arqueólogos es conocido como “tortero”, fue encontrado
entre otros restos arqueológicos la mañana del martes 29 agosto en el cantón La
Libertad.
El “tortero”
data de los años 1400 y los antepasados lo utilizaban para efectuar tejidos, es
decir era la herramienta clave de hilar, su hallazgo es tan importante para
poder descifrar algunas teorías cobre la cultura Guancavilca que se estableció
en todo este territorio durante esa época.
El hallazgo
ocurrió en una excavación efectuada en la segunda avenida y calle Robles Bodero
en donde también se encontraron restos de vasijas de barro y hasta una cavidad
craneal.
Técnicos del
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC y expertos de la Universidad
Estatal Península de Santa Elena, intervinieron en el sitio.
Publicar un comentario