Mary
Patricia Morán Espinoza, asumió funciones como
nueva delegada provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Santa Elena desde este martes 31 de julio
“La justicia debe tener un nuevo rostro y ese debe ser el de
la verdad. Nuestra misión estará encaminada a combatir la corrupción en todo
momento, en bien de la ciudadanía. Es necesario asumir con responsabilidad
estos nuevos cambios”, mencionó.
Morán es abogada de los Tribunales y Juzgados de la República
del Ecuador, Master en Derecho Penal y Criminología, además es
especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena en la Universidad
Regional Autónoma de los Andes.
Posee la
especialidad en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad
de Guayaquil, realizó un diplomado en Criminalística en la Universidad Nacional
de Cajamarca Tumbes - Perú, se especializó en Derecho Penal en la Universidad
Católica de Venezuela.
Ha sido
docente de la Escuela de Fiscales de la Fiscalía General del Estado. Ejerció
como amanuense y secretaria en la Fiscalía, además fue coordinadora de:
la Fiscalía Cuarta especializada en Violencia Sexual e Intrafamiliar, la
Fiscalía Primera especializada en Delitos Contra las Personas y Garantías;
Fiscal de la Unidad de Antilavado de Activos en la Provincia del Guayas, Fiscal
provincial de Santa Elena y Asesora Jurídica en el despacho de la Fiscalía
Provincial del Guayas.
Entre las nuevas actividades que realizó la delegada
del CJ de Santa Elena, fue una reunión con el Presidente de la Corte provincial
de Justicia, Kleber Franco, quienes acordaron trabajar coordinadamente en base
a sus atributos y responsabilidades para garantizar una atención
eficiente, transparente y oportuna a los usuarios.
Posteriormente
recorrieron el Complejo Judicial de Santa Elena, la Unidad Judicial Penal y el
Tribunal Penal del cantón La Libertad, para verificar el estado de las
instalaciones y la calidad de servicio brindado a la ciudadanía.
Publicar un comentario