Para viajar
de iba y retorno en un vehículo particular desde Guayaquil a la Península se
deberá pagar dos dólares, así establece el acuerdo de la Alianza Público –
Privada, que ayer se firmó en Santa
Elena entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas MTOP y la Compañía
Verdú.
El evento se
efectuó el Km 2 de ingreso a la ciudad Santa Elena en donde empieza esta red
vial, como testigos de honor en la firma del acuerdo estuvieron presentes
autoridades de Guayas y la Península.
La fecha exacta
para el cobro del nuevo valor aún no está definido, pero Boris Palacios,
Viceministro del MTOP dijo que será en el último trimestre del presenta año,
mientras que los trabajos de manteamiento y rehabilitación de la carretera de
162 Km se iniciará en los próximos días.
Para el 2019
se instalarán casetas para el cobro de otro pontazgo de un dólar en General
Villamil (Playas) y en Buenos Aires, este último será en el 2020; a partir de
aquello viajar por este corredor vial costará $ 4, la adjudicación suscrita es
por 20 años.
El proceso
para este acuerdo empezó hace dos años y luego de una serie de objeciones de
los habitantes de Santa Elena al proyecto inicial finalmente llegó a su
culminación a pesar de voces contrarias a la adjudicación.
El
legislador peninsular Jimmy Candell, mostró su desacuerdo por la firma debido a
que los representantes del MTOP no habrían trasparentado el asunto, además
tampoco tomaron en cuenta las recomendaciones de los técnicos de la Universidad
Estatal de la Península y el Colegio de Ingenieros Civiles que recomiendan que
el valor a cobrar es muy elevado.
Publicar un comentario