"Este
es un simulacro, por favor abandonen la playa", eran las expresiones que
se emitía por un altoparlante de un vehículo bomberil mientras recorría por el
malecón de Salinas.
En las
afueras del edificio donde labora la Capitanía del Puerto, un marino sonó una
campana para alertar a sus compañeros y transeúntes que el lugar estaba en
emergencia.
En ese
momento los uniformados corrían hacia la playa para desalojar a los turistas
de la arena y a los que se encontraban
en el muelle.
La alerta
del terremoto de 8.8 cuyo epicentro supuestamente había sido la provincia de
Esmeraldas provocaría un tsunami, eran las 09h12 y los peninsulares tenían una
hora para la evacuación.
El Comité de
Operaciones Emergente COE que se instaló en la ciudad de Guayaquil procedió a
la declaratoria de alerta roja en todo el perfil costero peninsular; el
ejercicio había comenzado.
Los de habitantes
de Salinas debían acudir al denominado cerro El Morro, una elevación de 400
metros que es la más alta que tiene el balneario, otra parte de la población
debía llegar en orden al Country Club,
estas dos áreas son consideradas zonas seguras que tiene Salinas.
Los de La
Libertad se trasladarían al sector Sianí, estadio 11 Deportivo y explanada
municipal, estos lugares también están considerados seguros en caso de un
alerta tsunami, en la ciudad de Santa Elena el cerro El Tablazo y el Km2 de la
vía a Guayaquil son las áreas donde las personas deberán acampar.
David
Sabando, Gobernador de Santa Elena y presidente del COE señaló que en la
simulación se evacuó a 17.000 personas, la mayoría fueron estudiantes de los
centros educativos y empleados de los entes públicos, el funcionario hizo un
llamado a la población de las zonas
urbanas para que en las próximas participaciones se involucren en la actividad.
La
diferencia lo hicieron los habitantes de las comunas de la Ruta del Spondylus,
en estos lugares la colaboración fue unánime y es que los pobladores al
escuchar el llamado de alerta subieron a los cerros más cercanos para ponerse a
buen recaudo.
Publicar un comentario