“Señor
Presidente somos caminantes soñadores, le pedimos la creación del nuevo cantón
Manglaralto”, dice uno de los rótulos que se enarbolan en varias viviendas de la
cabecera parroquial de la población del mismo nombre al norte de la península.
La casa de Rosalino
Eugenio, es una de las que tiene colgada la pancarta en su parte frontal, el
comunero señala que él es integrante del comité formado para conseguir el
anhelo que ya tiene más de una veintena de años y que en los últimos meses ha
empezado a recobrar notoriedad en la zona.
“Hemos visto con sana
envidia como han progresado los cantones La Libertad, Salinas y la zona urbana
de Santa Elena; Manglaralto ya tiene 156 años de parroquia y muy poco ha
avanzado, pensamos que por justicia deberíamos ser el cuarto cantón de la
provincia de Santa Elena”, expresó Eugenio.
La misma motivación la tiene Fausto Rodríguez, otro de
los habitantes de Manglaralto que apoya el proceso, el comunero señala que la mayoría de los
30.000 habitantes que posee este sector en toda la parroquia están de acuerdo con el proyecto.
Manglaralto, con una extensión territorial de 498 Km2 tiene un sinnúmero de
necesidades, empezando por la falta de servicios básicos, no todas sus vías
son de primer orden, existe deficiencia en infraestructura de salud,
seguridad, entre otras.
La idea de
convertirse en cantón empezó a tomar más fuerza en el año 2005 cuando se dio un
repunte turístico en comunidades como Montañita, Olón, Libertador Bolívar, San
José, que pertenecen a este sector parroquial.
“No tenemos agua potable,
la que llega a nuestra casas es agua entubada que se la mezcla con cloro, pues
acá no hay una planta potabilizadora, el alcantarillado sanitario no existe en
todas las comunas; tenemos fe que al alcanzar la cantonización esto cambie”,
comentó Rodríguez.
FALTAN HABITANTES.
Para la presidenta del
Gobierno Parroquial, Marina Vera, convertir a Manglaralto en cantón sería la
solución a un sinnúmero de problemas que tienen las 23 poblaciones entre comunas
y recintos que conforman la parroquia, pero la dirigente es consciente que
conseguir la tan anhelada cantonización es muy difícil.
Vera, indicó que en el
anterior gobierno del ex Presidente, Rafael Correa, planteó el tema al ex gobernante y a su equipo de trabajo, fue allí que recibió varias objeciones,
entre estas, la cantidad de habitantes y la manera de generar recursos
económicos para mantener al cantón.
Publicar un comentario