El anuncio de la
socialización para el estudio, calidad de servicio y nuevas tarifas del
transporte en taxis de la península, divide criterios.
Es que mientras un
grupo de la ciudadanía considera que por el incremento en los valores de los
repuestos e implementos automotrices, sumados al costo de la canasta básica
familiar, sí es necesario que se fijen las nuevas tarifas, otros en cambio
señalan que la actual crisis económica no lo amerita.
El Municipio de La
Libertad, por ser la ciudad donde más convergen este tipo de vehículos es el
ente que arrancó el debate, pero también lo harán sus similares de Santa Elena
y Salinas, la proyección es que a finales de noviembre se conozca si habrá o no
aumento en el costo de la tarifa.
En esta provincia
viajar en taxi cuesta un dólar la carrera más corta, el traslado comprende
aproximadamente tres kilómetros, el valor fue fijado en el año 2002 por la
Agencia Nacional de Tránsito.
“Han pasado 15
años, todo está más caro e inclusive el transporte en bus tuvo incremento pero
las carreras en taxis no, consideramos que el pedido que hacemos es
muy necesario”, señala Carlos Ruiz, presidente de la Unión de Taxistas de Santa
Elena.
La comisión
legislativa municipal de tránsito en La Libertad, para los análisis toma como
base un estudio desarrollado por la Federación Nacional de Taxis en
coordinación con la Unión de Cooperativas de Taxis de Santa Elena,
proyecto que ha sido presentado a todos los municipios del país.
En el proyecto se
establece que el aumento debería ser un 50 %, pero la realidad socioeconómica
en la península es diferente y por ello el aumento podría alcanzar hasta un 25
% en el día y en la noche un 40%.
Es así que la
carrera más corta de un dólar pasaría a costar 1, 25 en el día; en el caso de
trasladarse en taxi desde la ciudad de Santa Elena capital de la provincia del
mismo nombre hasta La Libertad que actualmente cuesta $ 2, 50, pasaría a costar
$ 3, 15 y desde Santa Elena a Salinas que cuesta $ 4 aumentaría a $ 5.
En la península
existen 51 operadoras de taxis, la mayoría trabajan en la ciudad de La
Libertad.
Aunque los
vehículos tienen instalados el taxímetro muy pocos lo utilizan, el
usuario prefiere llegar a un acuerdo con el chofer en las carreras de larga
distancia.
Publicar un comentario