Las comunas, Sube y Baja, Limoncito y La Frutilla, en la
parroquia Julio Moreno; La Rinconada, en Manglaralto; Pechiche y Puerto El Real
de Chanduy; La Aguadita en Colonche; y El Azúcar, San Vicente y Baños Termales
de San Vicente, desde el próximo proceso eleccionario en el 2019 serán recintos
electorales.
El Pleno del Concejo Nacional Electoral CNE, anunció ayer la
aprobación de las nuevas zonas electorales que se unen a los 51 recintos ya
existentes en toda la provincia de Santa Elena.
Las nuevas jurisdicciones electorales favorecerán a los
habitantes de los sectores comunales que en ocasiones les tocaba realizar
verdaderas travesías para ejercer su derecho al voto; ahora podrán hacerlo en el
lugar donde habitan.
Tania Cruz, moradora de la comuna Pechiche, comentó que en
los días de las elecciones debía transportarse en moto hasta la cabecera parroquial
de Chanduy para sufragar, “qué bueno que ahora lo podré hacer aquí en mi pueblo”,
expresó la ciudadana.
Humberto Reyes, presidente de la comuna la Aguadita, comentó
que en su población de aproximadamente 500 habitantes, de los cuales 250 son
electores, “salimos en moto o a pie porque no contamos con buses, nos beneficia
de gran manera la creación de nuevas zonas electorales, incluso para las
personas con discapacidad”, dijo.
Roberto Cabrera, director del CNE en la península explicó
que en las posteriores semanas los servidores electorales coordinarán acciones
con los líderes de los mencionados sectores a donde llegarán las brigadas móviles a realizar los
cambios de domicilio para que los ciudadanos puedan votar en el lugar de su
residencia.
Publicar un comentario