Chanito uno de los personajes más
populares de Santa Elena.
Por: Evelio Reyes Tipán.
En cada ciudad de la provincia
peninsular existen personajes que son más conocidos que las propias autoridades
cantonales, se trata de personas dotadas de un alto grado de humildad y carisma, que hacen que su pueblo les reconozca
con afecto.
Este es el caso de Isidro Tómala
Alejandro, reconocido en el argot popular de la provincia como “Chanito”, quien
por su andar elegante de terno y corbata, su pelo bien peinado con bastante
vaselina al estilo de James Dean, y siempre con su cámara colgada al hombro, se
ha ganado un espacio en la memoria colectiva.
Tómala Alejandro nació un 15 de Mayo de
1942, descendiente de una reconocida familia asentada en el barrio Colonche de
la ciudad de Santa Elena, hijo de Don Juan Tómala (+) y de Doña Teresa
Alejandro (+) recordada por los saberes populares, al cantarle al pesebre
navideño por medios de las pastoras en su barrio.
Su fecha de nacimiento es una
celebración clásica de la iglesia católica, es que el 15 de mayo de cada año se
recuerda la fiesta de San Isidro Labrador, patrono de la comuna Montañita,
donde Isidro Tómala es tan querido como su santo.
Desde joven, “Chanito” se forjó en
duras labores de la época como la venta de helados en barquillos, siendo
adolescente se aventuró a trabajar en la ciudad de Guayaquil en un laboratorio fotográfico,
donde se formó en este arte.
El oficio fotográfico ha estado ligado
a la vida de “Chanito” logrando en esta área ser reconocido como uno de los
fotógrafos profesionales más connotado del medio peninsular.
En la década de los años 1970, “Chanito”
fue editorialista gráfico de la desaparecida revista la “Voz del Maestro”, en
esa etapa cumplió uno de sus sueños, sobrevolar la península y hacer
fotografías aéreas.
Desde un helicóptero pudo captar
hermosas e invaluables tomas de ciudades, paisajes marinos y campestres de esta
zona.
Su trayectoria de fotógrafo le permitió
posar con famosos artistas de la talla de Julio Jaramillo, Kike Vega, Maruja
Serrano, así como reconocidos personajes públicos y políticos.
Otra faceta de Chanito es manejarse con
acierto en la actividad de promotor artístico, descubriendo destacados talentos
peninsulares de la talla de Catalina Saona, Juanita Córdova, Alfredo Chilán,
entre otros.
Los recordados homenajes en el día de
la madre promovidos por “Chanito” que con sus propios recursos realizaba en los
sectores barriales están en la memoria de los santaelenenses.
Estas buenas acciones de “Chanito” en
favor del prójimo, permitieron que en 1985 fuera declarado mejor ciudadano del
cantón Santa Elena por el ex alcalde Jimmy Candell Soto.
La comuna Palmar donde es oriundo le
tiene un cariño especial, por esta razón el cabildo en sesión de aniversario lo
declaró hijo ilustre de la comuna.
El gran Chanito presentó en agosto 2013
una de sus últimas exposiciones de fotografías antiguas de Santa Elena y otra
de personajes lúdicos de la región, exposición única por la calidad de las
tomas del primer fotógrafo peninsular.
Publicar un comentario