El Martes Santo es
un día especial para los pescadores
peninsulares, los artesanos del mar hacen un alto a sus faenas y renuevan su fe
católica en el denominado “Baño de la
Cruz” que se cumple en el balneario de Ballenita.
La tradición nació
hace más de medio siglo, cuando a un grupo de estos marineros motivados por su
creencia religiosa decidieron agradecerle a Dios por la buena pesca y
protección en el mar, “es la muestra de fe hacia nuestro Padre Celestial por
todo lo que nos regala en el mar”, señala Juan Yagual, uno de los tantos
pescadores que cada año efectúa el rito.
Para los pescadores
de Ballenita y de toda la península, esta ceremonia religiosa es el más grande
acto de fe que realizan en la Semana Santa, “Dios nos bendice y siempre tenemos
pesca e inclusive entre las piedras aquí capturamos ostras y pulpos”, comentó Pedro
del Pezo, otro de los nativos.
El evento religioso
del Baño de la Cruz convoca a miles de devotos que durante el periplo rezan el Viacrucis y se entonan cantos religiosos.
Publicar un comentario