Una
ceremonia denominada “Wuankavilka”, que los ancestros peninsulares conocían
como “el regreso del espíritu”, se efectuó ayer en la playa del balneario de
Montañita en homenaje al salvavidas, Luis Vélez Zapata, quien falleció hace un
año en este lugar.
Vélez,
fue el primer salvavidas y líder de un grupo de jóvenes nativos que custodian a
los turistas en su ingreso al mar, su deceso ocurrió como producto de un paro
cardiaco fulminante, sus compañeros y amigos surfistas aún lo recuerdan por las
enseñanzas que les impartió.
El
homenaje póstumo se cumplió en la playa del exótico sitio y consistió en poner
todas las tablas de surf de forma horizontal hacia el mar, en el centro se
formó un circulo con las boyas de los salvavidas, allí se colocaron las
ofrendas florales y frutas que en vida eran las preferidas del fallecido, en
una vasija se encendió palo santo y se invocó a los buenos espíritus para que
estos (espíritus) alejen las malas vibras.

En
el océano los surfistas subieron a sus tablas y trasladaron las ofrendas
aproximadamente 200 metros mar adentro en donde nuevamente formaron un círculo
con la ofrenda en el centro, como señal de júbilo y energía lanzaron agua hacia
el cielo y con las manos extendidas gritaban “gloria para Luis Vélez”
Los
demás acompañantes que estaban agrupados en la orilla también colocaron pétalos
de rosas y frutas a la “Yakupacha” o “Madre Mar”, Manuel Rodríguez nativo de
Montañita y propulsor del ritual exclamó la frase característica “métele
terror” que era expresada por Vélez cuando le pedía a sus compañeros salvavidas
que no le tengan miedo a las olas.
“Te
vamos a recordar por siempre Lucho”, decían entre lágrimas las decenas de
asistentes a la ceremonia que luego culminó con el rezo del santo rosario en la
casa de los progenitores de Vélez Zapata.
Publicar un comentario