Es un pedido general. En su
recorrido por las calles de la Provincia, los jóvenes se acercan a Daniela
Castro y le piden que cuando llegue a la Asamblea derogue el sistema de ingreso
a las universidades para que ellos tengan la opción de entrar a estudiar las
carreras de su preferencia y no cómo ahora, que si alcanzan a lograr un cupo,
debe seguir la carrera que les imponen.
La candidata a la Asamblea de la
lista 61, Daniela Castro, en su contacto con los jóvenes escuchó cada una de
sus interrogantes sobre el examen de la SecretarÃa de Educación Superior,
Ciencia y TecnologÃa (Senescyt) y compartió su preocupación.
Angie Salazar, de 16 años, escuchaba atenta a la candidata del
Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente, quien señaló impulsará desde
la Asamblea una reforma para que los jóvenes puedan estudiar la carrera que
deseen, sin necesidad de pasar por una prueba de aptitud que, actualmente,
condiciona el ingreso a determinadas áreas de estudio.
“Es interesante la propuesta de
Daniela, yo deseo ingresar sin problemas a la Universidad porque mi sueño es
estudiar Ingeniera en Sistema, siempre me ha llamado la atención esa carrera,
pero tengo miedo de no poder estudiar si no paso el examen Senescyt”, comentó.
En el 2010, la Ley de Educación
Superior dispuso que el ingreso a las instituciones de educación superior
públicas estará regulado a través del Sistema de Nivelación y Admisión, que
desde el 2011 estableció el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES)
como requisito. Se aprueba con 601/1.000, aunque para Medicina y Ciencias de la
Educación se requiere 800

“A mà me da miedo dar ese examen.
Tengo amigos que no han podido ingresar a la Universidad porque no logaron
obtener una calificación buena. Pero me gusta lo que la candidata –Daniela- nos
explicó”.
La postura de Castro frente al
examen que hoy en dÃa limita al joven ecuatoriano a elegir libremente una
carrera universitaria es logra el libre ingreso a la Universidad. “Desde la
Asamblea, continuaremos trabajando para que los jóvenes no se sientan obligados
a estudiar carreras que nos van de acuerdo con su vocación”.
Mientras que Carol Vera, de 16
años, también ejercerá su derecho al voto por primera vez en una elección a
asambleÃstas, y le preocupación su futuro universitario: no conseguir un cupo
para estudiar en el sistema público de educación superior. La joven sueña con
estudiar enfermerÃa.
La candidata Daniela Castro le
aseguró que una vez que llegue a la Asamblea buscará mayorÃa para que los
jóvenes de la PenÃnsula y del paÃs en general puedan ingresar libremente a la
Universidad y estudiar la carrera que deseen.
Publicar un comentario