La PenÃnsula ya cuenta
con un sello postal donde se plasma la historia como zona pionera en la
extracción de petróleo en el paÃs.
Durante el gobierno del
Gral. Eloy Alfaro Delgado, en la primera década del siglo XX en la pequeña
población de Ancón se dio inició a la explotación del oro negro en el Ecuador.

Santa Elena, es la
jurisdicción provincial más joven del paÃs y era la única que no tenÃa representación
en los sobres que utiliza el sistema de correo, en el acto del lanzamiento
estuvieron presentes las principales autoridades del sector peninsular.
Los sellos postales, son
pequeñas etiquetas de papel que se adhieren a la correspondencia que, siendo
esencialmente viñetas para el franqueo, contienen ilustraciones e imágenes de
hechos y acontecimientos de trascendencia cultural, histórica, social y
filatélica del Ecuador.
Luego de un análisis para
determinar el arte que deberÃa impregnarse en los sellos postales se escogió al
petróleo que era conocido por los primeros habitantes de la penÃnsula
como “copey” el cual era utilizado para fondear embarcaciones y encender
antorchas.
Vanessa Fajardo,
AsambleÃsta de la provincia de Santa Elena resaltó la importancia de esta
iniciativa donde se deja plasmado en la historia el gran aporte de
la penÃnsula en el desarrollo económico de la nación, asà también de su gran
impulso al turismo.
“El sello postal y sobre
turÃstico muestran al mundo a Santa Elena como un lugar de enorme belleza
natural de gente altiva, trabajadora y noble en bien de la patria”, dijo
Fajardo.
El develamiento del
afiche de la emisión postal “Santa Elena, Cuna del Petróleo” estuvo a cargo del
Gobernador de Santa Elena, Erick López.
Publicar un comentario