Por José del Pezo
Borbor.
Los países en el
mundo tienen su historia, sus tradiciones, sus costumbres y sus atributos
naturales, por cierto estos son los pilares fundamentales que han servido de
referente primario para su desarrollo.
El artesano, los
pequeños comerciantes, las industrias,
las fábricas, donde el talento humano tiene un alto porcentaje de
participación, son sin lugar a dudas las fuentes irrigadoras del crecimiento de
los países y del mundo.
La famosa industria
calificada como “sin chimenea” es la que se convirtió en la alternativa para
lograr un mejor desarrollo de los países, también del nuestro, donde ha decir
verdad, apenas estamos en el camino en un 30%, pues se hace necesario
implementar estudios serios tomando como referente otros países entre ellos España,
nación que ha hecho del turismo su fuente de grandes ingresos que financian el
presupuesto fiscal.
La pregunta es
¿tenemos el potencial para hacer del turismo una fuente de ingresos que a largo
plazo reemplace el sustento que nos da el petróleo?, seguro que si, pero ¿que
hacer para que la industria sin chimenea nos garantice al menos un 50% de
nuestro financiamiento presupuestario?
Dentro de tantas
respuestas está que debemos crear la infraestructura básica en hotelería, que
implica alojamiento, y otros servicios, que deberá ir acompañada de la
capacitación del talento humano que en
la practica es prestar un servicio sin ser servil, sino
atentos, oportunos, espontaneos, con modales especiales, que considere y no
descuide los pequeños detalles que son causantes de grandes éxitos o muchos
fracasos, donde el huésped se sienta “no como en su casa” sino “mejor que en
ella”.
Hay otros elementos
que se deben tomar
en cuenta y desarrollarlos para que lo anteriormente citado de
sus frutos, como son tener buenas carreteras, empresas turísticas serias con
reglamentación que garanticen al viajero una movilidad confortable, con costos
que no suenen a explotación, considerando que estamos emprendiendo una nueva
empresa nacional que nos dará un mejor nivel de vida.
No pueden quedarse
sin ser mencionadas nuestras bellezas naturales como son playas, montes,
valles, ríos y con ello la parte humana de nuestra gente que es hospitalaria y
amigable por excelencia.
El gobierno nacional
junto a los gobiernos locales, deben impulsar a las empresas turísticas para
promocionar lo maravilloso que tenemos en nuestro Ecuador, el impulso debe ser
en el ámbito nacional e internacional,
por supuesto involucrando a todos los que de una u otra manera forman parte de
tan delicado proyecto nacional.
La campaña iniciada por el Gobierno
Nacional denominada “Ecuador Potencia Turística”, la cual busca promover una
cultura de hospitalidad y motivar a los ecuatorianos para que conozcan primero Ecuador,
debe continuar al igual que All You Need is Ecuador, que esta vez
invita a descubrir el maravilloso país que tenemos.
Ecuador es un país único donde en tan
sólo minutos puedes estar en la playa y luego en las montañas, recorrer flora
fauna, practicar juegos extremos, degustar la deliciosa gastronomía en
mariscos, en definitiva nos falta explotar “la industria sin chimenea” pero lo
importantes es que vamos por buen camino, los primeros pasos ya lo hemos dado,
ahora debemos seguir la ruta trazada.
Finalmente debemos
entender que cada uno de nosotros en lo que a turismo se refiere debemos ser
anfitriones permanentes con convicción de que estamos contribuyendo a tener un
país mejor y cada ciudadano una vida mas digna.
Publicar un comentario