El alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, inauguró ayer las vías de acceso
y regeneración urbana del área de la bahía en el puerto pesquero de Santa Rosa,
el segundo de mayor importancia en productividad marítima de la costa
ecuatoriana después de Manta (Manabí).
La gran obra beneficia de manera directa a aproximadamente 4.000
pescadores que diariamente laboran en este lugar, los artesanos mostraron su
alegría porque al fin se hizo realidad la aspiración que desde hace más de 30
años anhelaban.
En poca de campaña política para elegir las autoridades
seccionales del cantón Salinas, jurisdicción a la que pertenece Santa Rosa,
construir las vías del puerto era la principal oferta, sin embargo nadie la
podía cumplir y los pescadores ya habían perdido la esperanza.
“Gracias alcalde Daniel Cisneros, Ud. ha sido de palabra, nos dijo
que está obra sería una realidad y lo ha cumplido, cuente siempre con nuestro
apoyo, lo respaldaremos siempre”, les decían los pescadores que estaban muy
felices por la obra.
Los olores putrefactos que se percibía anteriormente en el sitio han
desaparecido, ahora los comerciantes laboran de manera ordenada en sus
respectivas bodegas, los vendedores de comidas y productos varios que
interrumpían con sus carretillas el paso peatonal y vehicular han sido
reubicados en el patio de gastronomía típica y atienden de manera higiénica a
los comensales.
El alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, explicó que
los trabajos ejecutados tuvieron un costo de un millón doscientos mil dólares, recursos
propios de la municipalidad “ son los impuestos revertidos en una obra muy
necesaria no sólo para Santa Rosa sino toda la provincia, con esta regeneración
damos un gran paso en el desarrollo turístico que vamos obteniendo”, expresó la
autoridad.
Publicar un comentario