Cuarenta comuneros de las parroquias Manglaralto y Colonche recibieron el nombramiento de “Inspectores Honorífico”, su misión ahora es
contrarrestar los ilícitos que atenten contra la vida silvestre del bosque
protegido de la cordillera que atraviesa en la Península.
La mayoría de estas personas viven en las faldas de la montaña y conocen las bondades que les ha otorgado la
naturaleza, por eso al enterarse del proyecto para la designación de guardabosques un grupo importante de comuneros se inscribieron para ser parte del proyecto
“El compromiso de protección del planeta debe ser
de todos y más aún de nosotros quienes vivimos en el campo, me siento
orgulloso de ser uno de los cuarenta protectores que ahora tiene nuestro bosque”,
comentó uno de los comuneros.
Bertha Carpio, otra de las personas autorizadas para
esta labor señaló que fueron capacitados en normativas ambientales y se
constituyen ahora en los guardianes del área verde más importante que tiene la
provincia de Santa Elena.
La certificación fue entregada por el Ministerio
del Ambiente y el compromiso de estos ciudadanos es informar a las autoridades
ambientales de acciones irregulares que se presenten en el bosque y evitar la
tala indiscriminada de árboles o la cacería de animales silvestres.
Para obtener el cargo de “Inspectores
Honoríficos” los comuneros ampliaron sus conocimientos sobre la flora y fauna
que posé la zona y la importancia de conservarla “ahora más que nunca estamos
comprometidos en defender nuestro pulmón verde”, dijo Carpio al firmar el acta
de acreditación.
La acción será colaborar de manera directa con
las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional durante los operativos de decomisos y
rescates de animales que estén en peligro, el apoyo deberá ser transparente,
responsable, leal, honesto y de confidencialidad.
Publicar un comentario