La dirección técnica de Gestión de Riesgos de la Prefectura
de Santa Elena, informó que el incendio presentado la semana anterior en la
cordillera Chongón – Colonche fue apagado.
Trece días duró la lucha de los bomberos contra las llamas,
Juan Antón, funcionario del ente provincial, confirmó que luego de la evaluación de los daños dejados
por el fuego se estableció que en total fueron 1.389 hectáreas las que
resultaron quemadas.
Las comunas, Bajada de Chanduy, Bellavista del Cerro, Juntas
del Pacífico, La Barranca de Julio Moreno y Limoncito están entre las más afectadas,
del área quemada 781 hectáreas pertenecen al bosque protector y según los
analistas ambientales pasarán aproximadamente 30 años para que esa extensa zona
vuelva a tener su verdor.
Se estima que por el déficit hídrico que desde hace un
lustro golpea a la zona peninsular, la maleza y árboles en lo alto de la
montaña estaban secos, esto incidió para que las llamas se expandan rápidamente
y por varios días el incendio se vuelva incontrolable.
Se presume que el flagelo ocurrió debido a que algún
campesino en unas de las fincas asentadas al filo de la cordillera prendió fuego
a la maleza seca con la intensión de limpiar su terreno, lamentablemente no
pudo controlar las llamas y se prendió toda el área.
Medio centenar de bomberos de las compañías de Santa Elena y
Julio Moreno trabajaron para el combate del fuego, la labor fue muy difícil
debido a que no existen vías para poder llegar con vehículos a lo alto de la
cordillera y en ocasiones los miembros de la casaca roja tuvieron que cargar
con mangueras en sus hombros para trasportar el agua y detener las llamas.
En la labor de los bomberos también se unieron los lugareños
que con machete en mano hicieron trochas y de esta manera evitar que las llamas
puedan avanzar hacia el otro lado de la montaña, esta acción al final dio
resultado.
Publicar un comentario